Aprovecha los descuentos en tu Hosting web!
3 Mejores Proveedores de Hosting para Colombia
Para nadie es un secreto que si quieres tener visibilidad a nivel global, debes tener tu propia página web. Tanto si eres un emprendedor, trabajador independiente, pequeña, mediana o gran empresa, la clave para lograr que te conozcan es contar con un sitio web profesional y atractivo, que funcione como un imán para atraer clientes a tu negocio.
Ya está claro que si quieres destacar en el mundo de los negocios, necesitas una excelente página web. Para alcanzar este objetivo debes tener en cuenta muchos elementos que harán que tu sitio web esté acorde a tus necesidades y consiga las visitas que tanto anhelas.
El éxito de tu proyecto web depende en gran medida del hosting, por eso no pienses en comprar el más barato
Normalmente se piensa que con lograr un diseño impresionante y profesional para tu página web, ya el trabajo está hecho. Que de esta manera obtendrás mucho tráfico web y por ende, los clientes lloverán. Lamentablemente no es tan sencillo.
Cuando vamos a crear nuestro sitio web, lo primero que hacemos es buscarle un nombre que se identifique con lo que queremos mostrar. Esto es lo que se conoce como el dominio (Ej: miempresa.com). Pero, tan importante como el dominio, es escoger un buen servidor para alojar tu web. Contar con un alojamiento de calidad es muy importante para el buen funcionamiento del sitio web.
Por ello, en este post te mostraremos los 3 mejores proveedores de hosting para sitios web en Colombia. Pero antes de que veas la tripleta de los ganadores, sería bueno tener mayor claridad sobre lo qué es un hosting, por qué lo necesitas, cuáles son los tipos de hosting, qué incluye un plan de hosting y qué debes tener en cuenta a la hora de elegirlo.

Qué es un hosting web?
Como dijimos anteriormente, si piensas crear una página web, ecommerce, blog o cualquier sitio web para tu negocio o para tu uso personal, lo primero que debes contemplar es el nombre con el cual quieres ser reconocido en la web (dominio). Listo, ya tienes tu nombre de dominio. Ahora viene la pregunta: qué hago con este nombre? Cómo muestro la información que quiero compartir al mundo? Para ello necesitas un hosting web.
Un hosting web, no es más que un espacio de almacenamiento conectado a internet, que alquilamos para poder hacer visible nuestro sitio en la web. Las empresas que ofrecen este tipo de servicio se denominan empresas de hosting y lo que hacen es alquilar a empresas o personas el uso de sus servidores y aplicaciones, para que puedan mostrarle al mundo sus contenidos, productos y servicios.
Entonces, por qué lo necesito?
Básicamente, para que tu sitio web sea visible y aparezca en internet cada vez que busquen tu dominio.
Podemos crear un sitio web en un servidor nuestro local, pero si nuestro servidor no está conectado a internet y no tiene todas las condiciones de acceso y seguridad necesarias, nuestro sitio web no estará disponible o podría verse afectado por ciber-ataques.
Un buen proveedor de hosting sabrá resolverte las dudas y solucionar problemas que se presenten, mediante un buen soporte técnico y atención al cliente

Tipos de hosting web
Ya teniendo claro lo que es el hosting, ahora pasamos a revisar los tipos de servicio de hosting que ofrecen las empresas para el hospedaje web:
- Compartido
En este tipo de hosting el proveedor ofrece un único servidor de almacenamiento, con sus recursos del sistema, los cuales serán utilizados simultáneamente por todos los clientes o suscriptores. Es el más económico, debido a que los costos de operación se dividen entre todos los suscriptores de forma proporcional al uso que realizan del servidor. El hosting compartido es el más común y se utiliza para alojar la mayoría de sitios web personales y empresariales, salvo cuando se requiere condiciones específicas en cuanto a tamaño, velocidad, seguridad o autonomía.
- En servidores privados virtuales (VPS)
Este tipo de servidor se caracteriza por ofrecer a cada cliente un servidor privado virtual (VPS – Virtual Private Server) consistente en la emulación de un servidor mediante un software específico. De esta manera se logra dar cabida a múltiples servidores independientes en un único servidor físico.
Además de la independencia, otra gran ventaja del hosting VPS es su alto grado de personalización, ya que se le puede asignar una o varias CPU’s específicas dentro del servidor, la plataforma de software acorde al gusto, así como memoria RAM y ancho de banda acorde a los requerimientos específicos del cliente. Todo esto, a un costo mucho más bajo que tener un servidor dedicado.
- Dedicado
Como su nombre lo sugiere, el hosting dedicado es contar con nuestro propio servidor, con todas las características de funcionalidad y seguridad que requerimos, sin tener que compartirlo con nadie.
Además de la magnífica cantidad de recursos disponibles para nuestro proyecto, otra de las razones de peso para optar por este tipo de hosting, es la seguridad: no existe el peligro de que otros usuarios de nuestro proveedor de hosting puedan explotar alguna vulnerabilidad del sistema, puesto que no estamos compartiendo el servidor físico con ninguno de ellos.
Como te puedes imaginar, este es el servicio de hosting más costoso y sólo es recomendado para empresas de gran magnitud o proyectos que requieran altos niveles de seguridad y prestaciones en cuanto a los servicios ofrecidos.
¿Cuáles son las características de un plan de hosting?
Una vez que hayamos decidido qué tipo de servicio de hosting es el que mejor cubre nuestras necesidades y se adapta a nuestro presupuesto, debemos proceder a evaluar en detalle las características que ofrecen los proveedores de hosting en cuanto a:
- Espacio en disco
- Tipo de almacenamiento
- Transferencia de datos
- Cuentas de correo
- Dominios y subdominios
- Bases de datos
- Disponibilidad
- Velocidad de carga
- Certificado SSL

Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir tu Proveedor?
Saber elegir el proveedor de hosting para tu proyecto web es clave para el éxito del mismo. Por ello, antes de tomar la decisión, debemos tener claridad sobre los elementos a tener en cuenta y nuestras necesidades específicas.
No es lo mismo un hosting para un blog donde se publiquen 1 o 2 artículos al mes, que un portal de noticias donde varias veces al día se monten videos, fotos, informes, etc.
Así mismo, debemos saber si nuestro sitio contendrá un solo dominio o requeriremos varios. A continuación te daremos algunos puntos clave a evaluar a la hora de elegir tu proveedor de hosting:
- Datos de la empresa: que tenga sitio web, así como la buena calidad del mismo, y ofrezca datos claros sobre la empresa tales como: trayectoria, descripción clara de los servicios que presta, ubicación, teléfono, email, redes sociales, etc.
- Medios de comunicación que ofrece: una buena empresa de hosting debe ofrecer un chat en línea 24/7 o por lo menos, un correo corporativo o tickets para soporte, con tiempo de atención no mayor a 30 minutos. Adicionalmente, si maneja atención a través de redes sociales y teléfonos, y Servicio de Atención al cliente 24/7, estamos hablando de un proveedor de hosting serio y de calidad.
- Datacenter Propio o Datacenter Arrendado: otro elemento a considerar es si la empresa posee su propio Datacenter. Esto puede marcar una gran diferencia, especialmente cuando se presentan los problemas. No es lo mismo solucionar un problema cuando se trata de instalaciones propias, donde se puede trabajar con la libertad y rapidez que da el ser dueño de los servidores, que tener que depender de un Datacenter ajeno.
- A prueba de ataques informáticos: es importante que el proveedor cuente con reglas anti-hackeo y anti-spam en sus servidores, con el fin de evitarte futuros dolores de cabeza.
- Reputación de la empresa: antes de contratar un proveedor de hosting, debemos averiguar si tiene una buena reputación. Debemos indagar en la web y con clientes de las empresas proveedoras, de tal forma que conozcamos la verdad sobre el servicio directamente desde los propios usuarios.
- Planes y precios: como en la mayoría de los negocios, en la industria de proveedores de hosting, el precio va amarrado a la calidad ofrecida. Esta calidad está determinada por la capacidad en disco, la disponibilidad, la velocidad, la seguridad, el soporte y el respaldo que recibiremos.

Por tanto, es de suponer que las empresas con mayor trayectoria en el mercado, infraestructura propia y con mejor atención al cliente, son las más costosas. Sin embargo, esto no quiere decir que son las que debemos elegir para nuestro proyecto web.
Así mismo, aunque hay muchos proveedores que ofrecen planes de hosting “gratis”, debemos tener mucho cuidado, ya que para proyectos profesionales, este tipo de soluciones puede terminar saliéndonos más costosas. Un hosting gratis nunca nos va a ofrecer las mismas condiciones de calidad para nuestra web. Este tipo de hosting puede ser útil para practicar, para proyectos de estudiantes o para proyectos sencillos sin mayores exigencias.
Para seleccionar la mejor opción, debemos hacer un análisis de nuestros requerimientos y presupuesto reales, de tal forma que podamos escoger el proveedor y plan que nos ofrezca la mejor relación costo-beneficio.

Estos son los 3 mejores proveedores para Colombia
Ya que tenemos más claridad sobre lo que es el hosting y cuáles elementos debemos tener en cuenta a la hora de escoger nuestro proveedor y plan de hosting, procederemos a presentarte nuestra lista de los 3 mejores proveedores de hosting para Colombia:
Hostgator
Hostgator es uno de los proveedores más reconocidos actualmente en Colombia. Es el más económico y además su calidad está respaldada por su gran experiencia y buen servicio. Este es el hosting que recomendamos para quien quiere iniciar un proyecto web en Colombia. Es el que presenta la mejor relación costo-beneficio.
Hostgator ofrece variedad de planes para alojar tanto proyectos pequeños como empresariales. En todos los planes ofrece:
- Certificado SSL gratis
- Transferencia de datos ilimitada (transferencia sin cantidad definida)
- Almacenamiento SSD
- Cuentas de Correo ilimitadas (excepto para el plan Personal)
- Cuentas FTP ilimitadas
- Subdominios ilimitados
- Bases de Datos MySQL ilimitadas
- 1 dominio gratuito
- Panel de control cPanel
Adicionalmente el proveedor ofrece Protección anti-spam, Soporte en Español y Centro de datos de última generación, monitoreado 24h, con seguridad de alto nivel.
Si tienes poco presupuesto pero quieres un sitio web de calidad y buen soporte y atención al cliente, tu mejor opción es Hostgator. El plan más pequeño, que es el Personal, ofrece 5GB de almacenamiento SSD, 3 cuentas de correo, 1 dominio gratis y certificado de seguridad SSL gratis.
Otra ventaja es que normalmente ofrece muy buenas ofertas para nuevos clientes. Si quieres aprovechar la promoción actual, ingresa desde aquí.
Hostinger
Hostinger, proveedor popular de servicios de hosting, fue fundado en Chipre en el año 2004. La empresa está conformada por un grupo global con presencia en varios países. Tienen servidores en Gran Bretaña, USA y Brasil, entre otros países; además, cuentan con miles de clientes alrededor del mundo.
Hostinger ofrece descuentos gigantescos para el primer año (hasta del 90%); no obstante, el precio de renovación es muy alto, por lo que se debe revisar muy bien cuál sería el precio de renovación para no llevarnos la sorpresita.
Entre sus principales características tenemos:
- Ancho de banda ilimitado (excepto plan sencillo)
- Optimizado para wordpress
- Protección Cloudflare (excepto plan sencillo)
- Copias de seguridad gratis (excepto plan sencillo)
- Dominio gratis (excepto plan sencillo)
- Disponibilidad 99.9%
- Soporte 24/7
- No ofrece certificado SSL para todos sus planes
- Sólo ofrece 1 cuenta de correo Gratis por 6 meses, los planes de correo son con pago adicional
Puedes ver todos los planes que ofrece Hostinger aquí.

Webempresa
Webempresa se ha venido posicionando en el mercado como una de las mejores empresas (sino la mejor) de hosting de habla hispana. No obstante, no es la más económica. Si vas a montar una página y quieres alta calidad y desempeño de tu sitio web, además de un buen servicio en español, y cuentas con buen presupuesto, Webempresa es tu opción.
Las características más destacadas de este proveedor son:
- Especializados en WordPress y Joomla
- Incluyen Certificado SSL gratuito
- Todos sus servidores tienen discos duros SSD
- Servicio técnico de los mejores actualmente, además de un blog con mucha ayuda y guías para solucionar problemas y sacarle el mejor provecho a tu web.
- Ofrecen copias de seguridad diarias.
- Incluyen Optimizador de Imágenes
- Soporte 24 horas 365 días mediante Chat Online + Tickets
- Al tener sus servidores en Estados Unidos hace que los usuarios accedan a tu sitio a la velocidad de la luz
- Cuentas de correo ilimitadas
- 1 dominio gratis
- Subdominios ilimitados
- Dominios apuntados ilimitados (excepto en el plan M)
- Protección Anti-Hackeos
Si tienes el presupuesto, Webempresa es una de las mejores opciones para disfrutar de un hosting de máxima calidad y con las mejores prestaciones, sin dejar de lado el soporte y atención al cliente.
Puedes ver todos los planes que ofrece Webempresa aquí.
Si tienes alguna duda sobre cuál es el mejor Hosting para tu proyecto, no dudes en contactarnos.